Espacios de formación
EDELIJ 2019 -MENDOZA-
¡CUPOS LIMITADOS!
Encuentros
presenciales en Mendoza
Roque Sáenz Peña 878,
ciudad de MENDOZA
Para inscribirse o
saber más acerca de los contenidos, modalidad y recursos que incluye cada
encuentro pueden escribirnos a espaciodelij@gmail.com y solicitar
información completa de los encuentros de interés. ¡Te esperamos!
Adelantamos parte de los encuentros que ofreceremos en el 2019
ENCUENTROS LIJ
|
FECHA - LUGAR
|
TEMÁTICA
|
PROFESIONAL /
DESTINATARIOS
|
ENCUENTRO Nº1
Intercambio: $400
(Comunidad
Antisopa – Edelij: $300)
(SE ENTREGARÁ
CERTIFICACIÓN AVALADA POR LA ASOCIACIÓN EDELIJ)
|
SÁBADO 13 DE
ABRIL DE 2019
(de 10:30 a
13hs)
En
EDELIJ:
Roque
Sáenz Peña 878, ciudad de MENDOZA
|
10/04 cupos cubiertos
“EL
LIBRO ÁLBUM”
posibilitador
y constructor de subjetividades
Crítica, análisis y construcción de un
género para acompañar la lectura y la producción.
Formas en que el código gráfico conjuga con
el textual en libros para la primer infancia haciendo un recorrido hasta lectores
jóvenes y adultos.
|
A cargo de la Prof. Mgter. Silvina
Juri
Destinatarios: Docentes de todos los niveles educativos y
áreas, ilustradores, escritores, bibliotecarios, animadores socio culturales;
estudiantes; trabajadores sociales, madres, padres y público interesado.
|
ENCUENTRO Nº2
Intercambio: $400
(Comunidad
Antisopa – Edelij: $300)
(SE ENTREGARÁ
CERTIFICACIÓN AVALADA POR LA ASOCIACIÓN EDELIJ)
|
SÁBADO
18 DE MAYO DE 2019
(de 10:30 a
13hs)
En
EDELIJ:
Roque
Sáenz Peña 878, ciudad de MENDOZA
|
14/05 cupos cubiertos
"MUNDO
CHANTI"
Acerca
de la temática de las historietas del autor. El contenido detrás de los
dibujos.
Nos meteremos en el estudio de
Chanti y de la mano y genialidad del autor conoceremos su producción, sus
trucos, cualidades y encanto que despiertan las historietas entre otros
géneros, en la obra del autor.
|
A cargo de Santiago González
Riga, conocido como CHANTI
Destinatarios: Docentes, ilustradores, escritores,
bibliotecarios, animadores socio culturales, estudiantes, niños y niñas a
partir de 10 años y público interesado.
|
ENCUENTRO Nº3
Intercambio: $400
(Comunidad Antisopa – Edelij: $300)
(SE ENTREGARÁ CERTIFICACIÓN AVALADA POR LA ASOCIACIÓN EDELIJ)
|
SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2019
(de 10:30 a 13hs)
En EDELIJ:
Roque Sáenz Peña 878, ciudad de MENDOZA
|
INSCRIPCIONES ABIERTAS
LA POESÍA ES OTRA FORMA DE LO POÉTICO.
"EDUCACIÓN POÉTICA"
La enseñanza de la poesía en la escuela, herramientas y espacios para leer poesía en los diversos niveles educativos, experiencias y formación de comunidad lectora de poesía. Creación, crítica, promoción y difusión de la poesía “infantil y juvenil”.
|
ENCUENTRO Nº4
|
A cargo de:
BELÉN CHERUBINI
|
ENCUENTRO Nº5
Intercambio: $400
(Comunidad
Antisopa – Edelij: $300)
(SE ENTREGARÁ
CERTIFICACIÓN AVALADA POR LA ASOCIACIÓN EDELIJ)
|
SÁBADOS 2 Y 9 DE NOVIEMBRE
(DE
10 A 14HS )
En EDELIJ:
Roque
Sáenz Peña 878, ciudad de MENDOZA
|
INSCRIPCIONES ABIERTAS
TALLER DE FILOSOFÍA PARA NIÑOS
Curso-taller
sobre la práctica de filosofía con niños y jóvenes en contextos educativos
formales o informales. De la mano de la literatura infantil invitamos a
pensar, utilizando la palabra y la imagen como puntos de partida y elementos
de juego - creación para comenzar un nuevo camino de conformación de
comunidades de diálogo en los espacios donde estemos trabajando
|
A
cargo de:
PAOLA VILLEGAS y
ELIZABETH HEIDRICH
Destinatarios: Maestros, bibliotecarios, mediadores,
escritores, ilustradores y otros curiosos interesados en iniciarse en esta
práctica o simplemente incorporar elementos del diálogo y del cuestionamiento
filosófico en su trabajo.
|
ENCUENTRO Nº6
Intercambio: $800
(Comunidad
Antisopa – Edelij: $700)
(SE ENTREGARÁ
CERTIFICACIÓN AVALADA POR LA ASOCIACIÓN EDELIJ)
|
TALLER
DE ENCUADERNACIÓN JAPONESA:
TÉCNICAS
Sábado
30 de noviembre
de 9:30 a 13:30hs |
INSCRIPCIONES ABIERTAS
CURSO DE ENCUADERNACIÓN JAPONESA Es una técnica nacida en Oriente, donde se encuadernan hojas sueltas. La costura queda visible y pasa a formar parte del diseño del cuaderno. Vamos a realizar tres libretas en tapa blanda utilizando encuadernaciones tradicionales japonesas. Además veremos conceptos básicos de la encuadernación, conoceremos herramientas y materiales que se usan en general. |
A cargo de:
María Eugenia Juárez
![]()
Destinatarios: público en gral. A partir de los 10
años, cualquier persona interesada, no hace falta que tenga experiencia en la
encuadernación (sepan que manipulamos punzones y trinchetas, en el caso de
que se inscriban menores)
(si son más de uno por familia se hace un descuento
especial)
|
¿DÓNDE ME INSCRIBO?
MÁS INFO EN:
Modalidades para inscripción:
Enviar nombre completo, DNI (para la certificación) y teléfono de referencia.
Personalmente de martes a sábados en horario habitual de EDELIJ
en ROQUE SAENZ PEÑA 878, CDAD DE MZA.
o mediante transferencia bancaria.
(LOS CUPOS SON LIMITADOS Y SE AVISARÁ EN CASO QUE SE CUBRAN)
MÁS Informes e inscripciones en: ESPACIODELIJ@GMAIL.COM
Referencias de quienes participan este año en las capacitaciones:
Chanti es el seudónimo de Santiago González Riga: Humorista gráfico, desde temprana edad manifiesta su pasión por el dibujo, que unida a su capacidad narrativa le permitieron crear sus propias historietas. Creador de múltiples personajes, sabe introducirlos con habilidad en sus propios universos. Las historias simples y realistas, advierten la mirada sagaz de un observador atento de la realidad, todas marcadas por el humor. Maneja muy bien el enlace y la continuación, creando expectativa o el suspenso en sus lectores, que se sienten atrapados por estas historias. Tiene más de 40 libros publicados de historietas, de cuentos ilustrados y otros como ilustrador. Conjuga una fórmula brillante en sus trabajos, aptos para cualquier edad, aunque tiene una extraordinaria acogida entre los niños y adolescentes.
Silvina Juri directora de la Asociación EDELIJ (Espacio de Literatura Infantil y Juvenil). Profesora de Grado Universitario en Educación General Básica (UNCuyo) y Máster en investigación en Didáctica de la Lengua y la Literatura (Universidad Autónoma de Barcelona). Coordina proyectos y dicta cursos y conferencias relacionadas al ámbito de la Promoción de la Lectura. Ejerce la docencia en diversos ámbitos educativos. Ha publicado artículos y trabajos de investigación en relación a la literatura para chicos y jóvenes. (espaciodelij@gmail.com)
Marisa Pérez Alonso docente y escritora. Se licenció en Literaturas Modernas (UNCuyo). Es profesora en el Nivel Superior de la escuela Normal “Tomás Godoy Cruz” de Mendoza. Con su libro "Juan de este mundo", obtuvo el primer premio en un concurso de novela juvenil de la Editorial Elevé. En el año 2001 editó un libro de cuentos fantásticos “De la luna y otros monstruos” y en el 2010 obtuvo una mención de honor por la novela juvenil, “Mundos peregrinos”. Publicó “Cartas para una ballena” Ed. Bambalí. Participa activamente de la Asociación EDELIJ.
Raquel Aznar docente y escritora. Ha obtenido diversos reconocimientos en certámenes literarios. Promotora de lectura y coordinadora de talleres de escritura destinados a jóvenes y adultos. Algunas de sus obras: “Poemas pensados”; “Aquí empieza la función”, coordinación y participación de diversas Antologías poéticas.
( ------------------- EN CONSTRUCCIÓN------------------ )
( ------------------- EN CONSTRUCCIÓN------------------ )
No hay comentarios:
Publicar un comentario